sábado, 26 de septiembre de 2015

Las estrategias aplicadas para la apropiación indebida de Itaipú

27 DE SETIEMBRE DE 2015 Descubra qué esconden detrás del gran emprendimiento Por Juan Antonio Pozzo Moreno El 19 de enero de 1964, los Gobiernos de Paraguay y Brasil (Stroessner y Goulart) acordaron en Tres Marías, Minas Gerais, la puesta en marcha de un portentoso proyecto hidroeléctrico en el río Paraná. Se trataba, según la Secretaría de Informaciones de la Presidencia de la República, de “…la construcción y explotación de la gran obra que harán conjuntamente los dos Estados, y que será la de mayor importancia entre todas las de su...

domingo, 13 de septiembre de 2015

La oportuna intervención de Dean Rusck

13 DE SETIEMBRE DE 2015 | SALTO DEL GUAIRÁ: LA OPORTUNA INTERVENCIÓN DE LOS EE.UU. La verdad incómoda Por Juan Antonio Pozzo Moreno Sin la intervención del Gobierno del presidente Johnson era imposible que el Gobierno brasileño aceptara acordar en 1966 el Acta Final de Foz de Yguazú. Tampoco estaba en sus planes evacuar su tropa de Puerto Renato, que desde junio de 1965 ocupaba territorio paraguayo. Archivos   Salto del Guairá y sus alrededores Infografía 1 Poca difusión se dio a la decisiva actuación del canciller norteamericano...

domingo, 6 de septiembre de 2015

Con las barbas en remojo

06 DE SETIEMBRE DE 2015 | ¿ARRASTRARÁ LA IMPLOSIÓN A ITAIPÚ? El valor de la justicia independiente Por Juan Antonio Pozzo Moreno La Eletrobrás, empresa estatal brasileña copropietaria de Itaipú, soporta fuertes demandas judiciales en los Estados Unidos.             Su conducta en Itaipú, caprichosa, imprevisible y sin impedimentos, asegurada por el muro de la binacionalidad y el blindaje jurídico promovido por la justicia paraguaya, hoy desde el exterior apunta hacia una implosión que trastornará...