domingo, 24 de marzo de 2019

Por la compensación Paraguay se paga a sí mismo

24 DE MARZO DE 2019 | DEL MISMO CUERO SALE LA CORREA Itaipú sigue pagando la compensación a Paraguay Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) Según balances “oficiales” de Itaipú 2006-2017 (ABC, Suplemento Económico 17 de marzo 2019-vea el cuadro) la empresa binacional, por ejemplo en 2016, comercializando 103.098.000 MWh, a US$ 36,96 el MWh, logró ingresar US$ 3.811.499.000.             Imágenes Archivos General...

domingo, 17 de marzo de 2019

El talón de Aquiles brasileño: la libre disponibilidad de la energía paraguaya

17 DE MARZO DE 2019 ¿Somos capaces de recuperar la libre disponibilidad de nuestra energía? Para sostener la apropiación de Itaipú, Brasil echó en gorra los derechos que habilitan a Paraguay a la libre disponibilidad de su energía y la cogestión paritaria. Todo ello con el aval de nuestros pusilánimes gobernantes, con honrosas excepciones, resueltos a mantener el status quo. Es así como la apropiación indebida de Itaipú marcha viento en popa.             Imágenes General...

domingo, 10 de marzo de 2019

La sostenida expansión brasileña

10 DE MARZO DE 2019 | PARA LIDIAR CON BRASIL HAY QUE CONOCERLO Cómo Brasil se apropió de Itaipú Por Juan Antonio Pozzo Moreno Cuando concertado el Tratado de límites complementario de 1927, que determinaba los límites la región Occidental de Paraguay con Brasil, el Gobierno brasileño cayó en la cuenta que en el anterior Tratado de 1872, que dividía la Región Oriental de Paraguay con el Imperio, permanecían en territorio paraguayo las cataratas del Salto de Guairá. Esta maravilla de la naturaleza, de un enorme potencial hidroeléctrico correspondía...

domingo, 3 de marzo de 2019

Itaipú, un tema desconocido por la población paraguaya

03 DE MARZO DE 2019 | EL EFECTO “BOLSONARO” Es imposible defender lo que no se conoce Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) No se puede defender lo que no se conoce, sucede en todos los ámbitos de la vida nacional y principalmente en los contornos del sector eléctrico, como una innegable realidad. Sin embargo, es sabido que la producción de las empresas hidroeléctricas binacionales es aprovechada mínimamente por Paraguay, aunque...