domingo, 15 de diciembre de 2019

Con patriotas es posible avizorar el futuro

ECONÓMICO Una luz al final del túnel En los últimos 150 años, los hechos históricos testimonian que los derechos soberanos del Paraguay han sido permanentemente violados, tanto por el imperio como por los sucesivos gobiernos de Brasil. En el Tratado de límites de 1872, el imperio se apropió de más de 60.000 km2 de territorio nacional; por el Tratado de Permuta de 1903, la novel república brasileña confiscó territorios de Paraguay al norte de Bahía Negra. El Protocolo de 1930 produjo el milagro de convertir en brasileño el salto del Guairá,...

domingo, 1 de diciembre de 2019

¿otra "diagonal de sangre"?

Otra diagonal de sangre Juan Bautista Rivarola Matto (1933-1991), autor de “Diagonal de sangre”, al referirse a su obra advierte que no se trata de una novela histórica, sino una novela de la historia. En consecuencia la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, en la que abundan innumerables personajes de varias nacionalidades, varios escenarios y campos de batalla, tiene como plataforma la historia del Paraguay. POR GENERAL...

domingo, 17 de noviembre de 2019

La incontenible angurria bandeirante

Los vicios capitales Los siete pecados capitales corresponden a la clasificación de los vicios o deseos del hombre según las enseñanzas morales del cristianismo. 17 DE NOVIEMBRE DE 2019 - 01:00  Previous Los vicios capitalesGENTILEZA General Juan Antonio Pozzo Moreno  Next 1 2 Los pecados capitales son los siguientes: lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia. Estos pecados reciben el adjetivo...

domingo, 27 de octubre de 2019

Las angurrias del sub imperio brasileño

ECONÓMICO Brasil, ¿dueño de Itaipú? La Entidad Binacional Itaipú nace como una figura innovadora del Derecho Internacional Público. Dos Estados acordaron, por un Tratado Bilateral y en pie de igualdad, explotar los recursos hidráulicos del río Paraná para beneficio común y compartido, preservando las respectivas soberanías. No obstante, el “pacta sunt servanda” (contrato obligatorio con fuerza de ley) no fue cumplido de buena fe y los beneficios compartidos instaurados en el Artículo XIII del Tratado de Itaipú no fueron más que engañifas...

domingo, 6 de octubre de 2019

Los gastos sociales no presupuestados en el Costo del Servicio de Electricidad encarecen la tarifa eléctrica a los consumidoresa

ECONÓMICO Gastos sociales encarecen ilícitamente la tarifa eléctrica Desde 2009, debe ingresar en Itaipú US$ 3.291.012.000 como pago por el Costo del Servicio de Electricidad. POR GENERAL (R) JUAN ANTONIO POZZO MORENO 06 DE OCTUBRE DE 2019 - 01:00  Previous PRESUPUESTO AÑO 2019 POTENCIA Al rubro gastos de explotación de Itaipú le destinaron en 2018 US$ 716.127 millones, para el actual, US$ 859 millones.  Next 1 2 3 El...