sábado, 22 de noviembre de 2014

Blindando Itaipú

23 de Noviembre de 2014   Un Paraguay indefenso Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) El doctor Blas Garay fue uno de los tantos defensores de la patria. En 1896, con solo 23 años, fue subsecretario de Hacienda del gobierno del general Juan Bautista Egusquiza. El general, a pesar de que Garay militaba en una corriente interna disidente, lo designó en la función confiado en su talento. Más adelante, con mucho acierto, lo envió a España con la delicada misión de obtener datos y documentos en el Archivo General de Indias (Sevilla)...

domingo, 16 de noviembre de 2014

Ingeniería financiera a la medida

16 de Noviembre de 2014  El escándalo no debe seguir ¿Deuda de Itaipú? Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) En 1973, Itaipú estaba presupuestada en torno a los US$ 2.033 millones. Estaba prevista la instalación de 14 máquinas de 700 MW, un promedio aproximado de US$ 200 por KW instalado. El valor referencial de esa época era que el límite de inversión para centrales de este tipo era de US$ 250 por KW instalado. Sin embargo, en ese año se produce la primera “crisis del petróleo”, con lo cual todos los insumos aumentaron de...

martes, 11 de noviembre de 2014

Bonos y "blindaje" jurídico, iniciativas paraguayas

11 de Noviembre de 2014 | dictamen de contraloría e informe de jeffrey sachs coinciden en su origen espurio Afirman que emisión de bonos tiene por objeto blanquear deuda de Itaipú Una posible emisión de bonos implicará aceptar tácitamente la deuda espuria de Itaipú Binacional y permitirá a la Eletrobras “blanquearla” en los mercados internacionales, afirma el Gral. (R) Juan A. Pozzo. Agrega que la Contraloría dictaminó en su momento sobre...

lunes, 10 de noviembre de 2014

Atrapado sin salida

10 de Noviembre de 2014   En las garras del crimen organizado Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*)   El 18 de octubre de 1970, con la captura de unos 43,5 kilos de heroína en el aeropuerto de Miami, se inauguraba oficialmente la “narcopolítica” en Paraguay. En efecto, los contrabandistas responsables del ilícito eran altos funcionarios paraguayos estatales protegidos por el Gobierno. Exigido por los Estados Unidos, que amenazaba cortar la ayuda económica y militar al Paraguay, en 1971 fue extraditado a los Estados...

domingo, 9 de noviembre de 2014

Un acuerdo entreguista

09 de Noviembre de 2014 | Itaipú Un tratado hecho a la medida del socio   Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno (*)   En 1872, el Tratado Loizaga-Cotegipe “… consagró la vieja aspiración brasileña de lograr los territorios situados entre los ríos Blanco y Apa y la zona del Amambay” (Benítez, Luis G. Manual de Historia Paraguaya).   Cualquier escenario es propicio cuando de defender los intereses nacionales, especialmente...