domingo, 28 de diciembre de 2014

La apropiación indebida

28 de Diciembre de 2014   Itaipú: una historia poco conocida Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno La historia de Itaipú está íntimamente ligada con la guerra que devastó al Paraguay entre los años 1864 y 1870. El conflicto armado, que los coaligados pretenden atribuir a Inglaterra, ya estaba planificado en el acuerdo del 14 de diciembre de 1857 rotulado: “Protocolo de entendimiento para la guerra contra el Paraguay. Argentina y Brasil”. El documento, rescatado de la biblioteca del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina,...

sábado, 27 de diciembre de 2014

No hay voluntad política

27 de Diciembre de 2014 | no basta la fuerza pública, según general retirado Gobierno anda siempre con excusas, dice Pozzo El gobierno del presidente Cartes –al igual que los anteriores– se muestra incompetente en la lucha contra el EPP, según afirmó ayer el Gral. de Brigada (sr) Juan A. Pozzo. Sostuvo que la fuerza pública no basta en el combate de las bandas armadas y que deben actuar los ministerios. Consideró la liberación de Arlan Fick...

sábado, 13 de diciembre de 2014

Una necesaria aclaración

En las garras del crimen organizado I         13 de diciembre de 2014 !-- --> Segunda entrega del Gral. (SR) Juan Pozzo que revela las conexiones del narcotráfico, el contrabando de cigarrillos y la política en Paraguay y el Mundo. Infografía del tráfico continental de cigarrillos de contrabando que tiene su origen en Paraguay (Crédito:...

jueves, 11 de diciembre de 2014

El Informe Sachs cajoneado por el gobierno

11 de Diciembre de 2014 | A PEDIDO DE BRASIL, TARIFA DE ITAIPÚ SE MANTIENE CONGELADA Lamentan que el Gobierno no aproveche informe de Sachs Técnicos y analistas del sector eléctrico sostienen que Jeffrey Sachs tiene razón en reclamar para nosotros un mejor pago por la energía de Itaipú cedida a Brasil, y afirman que el Paraguay debe reivindicar su derecho a comercializar los excedentes energéticos que le corresponden. Añaden que la tarifa...

domingo, 7 de diciembre de 2014

Un timo histórico

07 de Diciembre de 2014   Unas costas insólitas Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno Yacyretá, construida por los socios para un aprovechamiento igualitario, significaba para el Paraguay sacrificar bajo la superficie de las aguas del río Paraná un territorio de alto contenido económico. Representaba una mutilación más, de lo que restaba de sus ancestrales territorios, a cambio de la mitad de la generación energética proveniente del indómito río. No obstante, la realidad era otra. Yacyretá no era más que un monumental timo...