domingo, 26 de abril de 2015

Un aniversario más de la entrega de la soberanía energética

26 de Abril de 2015 No hay nada que recordar Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*)   Hoy, 26 de abril, se cumple el 42º aniversario de la firma del Tratado de Itaipú. Pese a su pernicioso contenido, fue aprobado por Ley Nº 389 del 17 julio de 1973.   El acuerdo, uno de los más perjudiciales para los intereses del país, privó al Paraguay de una de sus principales riquezas, la hidroelectricidad de Itaipú. Al respecto, para abordar este infortunio es conveniente explicar que el derecho de propiedad es la posesión más...

miércoles, 22 de abril de 2015

Un tratado a la medida de Brasil

22 de Abril de 2015 | EL 26 DE ABRIL EL TRATADO CUMPLE 42 AÑOS, PERO RECLAMOS PARAGUAYOS SIGUEN VIGENTES (III) Denuncian que Brasil se apropió de la energía paraguaya que generó Itaipú El acuerdo firmado en 1973 con Brasil fue uno de los más perjudiciales para los intereses del país, puesto que privó al Paraguay de una de sus principales riquezas, sostiene el Gral. (R) Juan A. Pozzo. La Eletrobras se apropió –excepto una mínima porción– de toda nuestra electricidad, añadió. El próximo domingo, 26 de abril, se cumple el 42º aniversario...

domingo, 19 de abril de 2015

¿Hacía la implosión de Itaipú?

19 de Abril de 2015   La CGR y el TCU en Itaipú Petrobras y el efecto dominó Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno (*)   En la edición del 13 de abril de 2015 ABC Color publicaba que miles de brasileños vuelven a exigir la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff. Añadía que brasileños indignados por el megaescándalo de corrupción en Petrobras marcharon nuevamente ayer en São Paulo, Brasilia y en decenas de otras ciudades contra el gobierno de Rousseff. La mayoría multitudinaria, como en el mes anterior, pide la renuncia...

domingo, 5 de abril de 2015

Costo del servicio debe ser igual al egreso comprometido

05 de Abril de 2015 | DEUDA REAL, HASTA us$ 2.500 MILLONES Yacyretá, patrimonio exclusivo argentino Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) Yacyretá, formalmente una entidad binacional, es en realidad una empresa administrada y aprovechada como un patrimonio exclusivo del Gobierno argentino. La producción de la usina hidroeléctrica, que según el contrato debiera compartirse equitativamente entre los socios, es sin embargo derivada...