domingo, 31 de mayo de 2015

Integración y hegemonía

31 de Mayo de 2015   El camino equivocado Por Juan Antonio Pozzo Moreno El Brasil es el quinto país de mayor superficie territorial en el mundo. Solamente Rusia, Canadá, China y Estados Unidos lo superan. Inicialmente, con menos de 2.000.000 km² fue expandiéndose a costa de sus vecinos, hasta alcanzar unos 8.511.965 km² actuales, el 47,3% de la superficie de América del Sur. Sin embargo, en una publicación del Centro de Estudios Internacionales, “El Brasil y la recomposición de la geopolítica latinoamericana en los primeros años...

domingo, 24 de mayo de 2015

Con las barbas en remojo

24 de Mayo de 2015   El Tribunal de Cuentas de la Unión y la CGR Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) A 42 años de suscrito el Tratado de Itaipú, de fachada paritaria, toda la producción de la usina hidroeléctrica, excepto una mínima porción, sigue sosteniendo el crecimiento de Brasil. El socio condómino, haciendo tabla rasa del compromiso de aprovechar conjuntamente el emprendimiento, tergiversó el acuerdo de Foz de Yguazú de 1966 con la complicidad de los negociadores del Gobierno paraguayo. El Tratado de 1973, por la...

viernes, 22 de mayo de 2015

Itaipú en la mira del TCU

22 de Mayo de 2015   “Onda expansiva puede llegar hasta Paraguay” En opinión del investigador y analista Gral. (R) Juan Antonio Pozzo, lo ocurrido en el Brasil fue “una inesperada implosión” y no descartó que tenga efectos en el Paraguay. “Fuera de toda previsión, a pesar del blindaje jurídico promovido exitosamente hasta ahora por juristas paraguayos, será auditada Itaipú”, señaló el autor de los libros “Itaipú, la apropiación indebida”, “Itaipú, una victoria bien brasileña”, “Itaipú, historia de un fraude” y “Crónica de una entrega”....

domingo, 17 de mayo de 2015

Impostergable demanda al Brasil

17 de Mayo de 2015   La tesis de De Gásperi Por Juan Antonio Pozzo Moreno El jurista Gustavo de Gásperi, de feliz memoria, propuso una hoja de ruta para recuperar nuestra soberanía energética en Itaipú. Hasta el momento no hay otra tesis sobre el tema que conozca la opinión pública. Infelizmente, los especialistas afines al sector hidroeléctrico, abogados, ingenieros hidráulicos, ingenieros eléctricos u otros, si no son parte del funcionariado activo del sector energético siguen estrechamente vinculados a él a través del círculo...

sábado, 9 de mayo de 2015

Deudas impagas

10 de Mayo de 2015 Deudas e infortunios del Paraguay Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*)     De acuerdo con datos difundidos públicamente, en agosto de 2013, cuando Cartes asumió el Gobierno, la deuda del sector público sumaba en total 4.014 millones de dólares. De ellos, 2.598 millones correspondían a la deuda externa y 1.416 millones a la deuda interna. Según la información, al cierre de marzo pasado, el pasivo aumentó a 5.270 millones de dólares. De esta cifra, 3.666 millones son de la deuda externa y 1.604 millones...