domingo, 28 de diciembre de 2014

La apropiación indebida

28 de Diciembre de 2014   Itaipú: una historia poco conocida Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno La historia de Itaipú está íntimamente ligada con la guerra que devastó al Paraguay entre los años 1864 y 1870. El conflicto armado, que los coaligados pretenden atribuir a Inglaterra, ya estaba planificado en el acuerdo del 14 de diciembre de 1857 rotulado: “Protocolo de entendimiento para la guerra contra el Paraguay. Argentina y Brasil”. El documento, rescatado de la biblioteca del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina,...

sábado, 27 de diciembre de 2014

No hay voluntad política

27 de Diciembre de 2014 | no basta la fuerza pública, según general retirado Gobierno anda siempre con excusas, dice Pozzo El gobierno del presidente Cartes –al igual que los anteriores– se muestra incompetente en la lucha contra el EPP, según afirmó ayer el Gral. de Brigada (sr) Juan A. Pozzo. Sostuvo que la fuerza pública no basta en el combate de las bandas armadas y que deben actuar los ministerios. Consideró la liberación de Arlan Fick...

sábado, 13 de diciembre de 2014

Una necesaria aclaración

En las garras del crimen organizado I         13 de diciembre de 2014 !-- --> Segunda entrega del Gral. (SR) Juan Pozzo que revela las conexiones del narcotráfico, el contrabando de cigarrillos y la política en Paraguay y el Mundo. Infografía del tráfico continental de cigarrillos de contrabando que tiene su origen en Paraguay (Crédito:...

jueves, 11 de diciembre de 2014

El Informe Sachs cajoneado por el gobierno

11 de Diciembre de 2014 | A PEDIDO DE BRASIL, TARIFA DE ITAIPÚ SE MANTIENE CONGELADA Lamentan que el Gobierno no aproveche informe de Sachs Técnicos y analistas del sector eléctrico sostienen que Jeffrey Sachs tiene razón en reclamar para nosotros un mejor pago por la energía de Itaipú cedida a Brasil, y afirman que el Paraguay debe reivindicar su derecho a comercializar los excedentes energéticos que le corresponden. Añaden que la tarifa...

domingo, 7 de diciembre de 2014

Un timo histórico

07 de Diciembre de 2014   Unas costas insólitas Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno Yacyretá, construida por los socios para un aprovechamiento igualitario, significaba para el Paraguay sacrificar bajo la superficie de las aguas del río Paraná un territorio de alto contenido económico. Representaba una mutilación más, de lo que restaba de sus ancestrales territorios, a cambio de la mitad de la generación energética proveniente del indómito río. No obstante, la realidad era otra. Yacyretá no era más que un monumental timo...

sábado, 22 de noviembre de 2014

Blindando Itaipú

23 de Noviembre de 2014   Un Paraguay indefenso Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) El doctor Blas Garay fue uno de los tantos defensores de la patria. En 1896, con solo 23 años, fue subsecretario de Hacienda del gobierno del general Juan Bautista Egusquiza. El general, a pesar de que Garay militaba en una corriente interna disidente, lo designó en la función confiado en su talento. Más adelante, con mucho acierto, lo envió a España con la delicada misión de obtener datos y documentos en el Archivo General de Indias (Sevilla)...

domingo, 16 de noviembre de 2014

Ingeniería financiera a la medida

16 de Noviembre de 2014  El escándalo no debe seguir ¿Deuda de Itaipú? Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) En 1973, Itaipú estaba presupuestada en torno a los US$ 2.033 millones. Estaba prevista la instalación de 14 máquinas de 700 MW, un promedio aproximado de US$ 200 por KW instalado. El valor referencial de esa época era que el límite de inversión para centrales de este tipo era de US$ 250 por KW instalado. Sin embargo, en ese año se produce la primera “crisis del petróleo”, con lo cual todos los insumos aumentaron de...

martes, 11 de noviembre de 2014

Bonos y "blindaje" jurídico, iniciativas paraguayas

11 de Noviembre de 2014 | dictamen de contraloría e informe de jeffrey sachs coinciden en su origen espurio Afirman que emisión de bonos tiene por objeto blanquear deuda de Itaipú Una posible emisión de bonos implicará aceptar tácitamente la deuda espuria de Itaipú Binacional y permitirá a la Eletrobras “blanquearla” en los mercados internacionales, afirma el Gral. (R) Juan A. Pozzo. Agrega que la Contraloría dictaminó en su momento sobre...

lunes, 10 de noviembre de 2014

Atrapado sin salida

10 de Noviembre de 2014   En las garras del crimen organizado Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*)   El 18 de octubre de 1970, con la captura de unos 43,5 kilos de heroína en el aeropuerto de Miami, se inauguraba oficialmente la “narcopolítica” en Paraguay. En efecto, los contrabandistas responsables del ilícito eran altos funcionarios paraguayos estatales protegidos por el Gobierno. Exigido por los Estados Unidos, que amenazaba cortar la ayuda económica y militar al Paraguay, en 1971 fue extraditado a los Estados...

domingo, 9 de noviembre de 2014

Un acuerdo entreguista

09 de Noviembre de 2014 | Itaipú Un tratado hecho a la medida del socio   Por General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno (*)   En 1872, el Tratado Loizaga-Cotegipe “… consagró la vieja aspiración brasileña de lograr los territorios situados entre los ríos Blanco y Apa y la zona del Amambay” (Benítez, Luis G. Manual de Historia Paraguaya).   Cualquier escenario es propicio cuando de defender los intereses nacionales, especialmente...

domingo, 26 de octubre de 2014

Radio Nacional representa la identidad nacional

26 de Octubre de 2014 | presentaron denuncia contra el presidente cartes Temen que Radio Nacional caiga en manos privadas La preocupación de que Radio Nacional del Paraguay termine en manos privadas fue manifestada ayer por los generales retirados Antonio Pozzo y Eugenio Morel Garay, e informaron de una demanda contra el presidente Horacio Cartes, quien ordenó la mudanza de la planta transmisora.             ...

Itaipú, una victoria bien brasileña

26 de Octubre de 2014   ¿Es Itaipú también de Paraguay? Por General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*) Según datos publicados, desde su funcionamiento hasta este año, Itaipú proveyó al Paraguay menos del 7% de la energía generada. Más del 93% de la producción fue aprovechada por Brasil.             ETIQUETAS PARAGUAY Itaipú La explotación hidroeléctrica de los recursos hidráulicos del río Paraná, pertenecientes en condominio a Brasil y a Paraguay, cabe realizar a Itaipú en igualdad...

martes, 21 de octubre de 2014

No a la entrega de un patrimonio nacional

Nacional martes 21 de octubre de 2014, 14:01 Piden a Cartes rever decisión sobre predio de Radio Nacional Los denunciantes piden que Cartes no dañe el patrimonio del país. Foto: Rodrigo Villamayor. 1 de 1 El presidente de la República, Horacio Cartes, fue denunciado por "violación de la soberanía nacional en materia de espectro radiofónico"...

miércoles, 15 de octubre de 2014

Disertación IV Congreso Internacional, Facultad de C. Económicas UNA de Paraguay y UBA de Argentina

15 de Octubre de 2014   Lamentan que informe sobre Itaipú esté cajoneado SAN LORENZO (Antonia Delvalle, corresponsal). En vez utilizarlo como argumento para demostrar que la deuda de Itaipú con el Tesoro brasileño ya fue suficientemente honrada, el “Informe Sachs” “duerme” en alguna gaveta oficial, lamentó ayer el general (SR) Juan Antonio Pozzo, en un panel debate del IV Congreso Internacional de Economía organizado por la Facultad...

domingo, 12 de octubre de 2014

No a la inclusión de ministro en la cadena de mando

FF.AA. dependerá de político, advierten ABC Color 12 de octubre de 2014 Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) van a pasar a “depender del humor de un intermediario político”, afirmó ayer el Gral. (SR) Juan Antonio Pozzo, quien dijo que se suma a los militares que rechazan la inclusión del ministro de Defensa en la cadena de mando castrense. Gral. de Brigada (SR) Juan Antonio Pozzo. / ABC Color El oficial retirado señaló que si el...

viernes, 3 de octubre de 2014

Los 7 millones de paraguayos deben gritar

Paraguay debe reclamar por holocausto del 70, dice Pozzo octubre 2, 2014 Gral. (sr) Juan A. Pozzo / ABC Color. El Gral. (sr) Juan A. Pozzo considera oportuno que el Paraguay haga el reclamo de reparación “por el holocausto” sufrido por el pueblo paraguayo en la Guerra contra la Triple Alianza y destaca que existen “precedentes jurídicos” como el caso del “holocausto armenio”. Nota: Hurra para el general Juan A. Pozzo. Los 7 millones de...