miércoles, 30 de marzo de 2016

Una seguridad en serio

30 DE MARZO DE 2016 Importancia estratégica de las hidroeléctricas Por Juan Antonio Pozzo Moreno El desarrollo está condicionado a la electricidad, no se puede conseguir avance posible sin la energía eléctrica. En los conflictos que asuelan a la humanidad, cuyo epicentro se encuentra hoy en el Medio Oriente, la escasez de agua, de alimentos y la falta de electricidad, unidos al desarraigo constituyen la mayor crisis humanitaria del mundo actual. La muerte de miles de inocentes, en su mayoría niños y ancianos, ocasiona serios problemas...

domingo, 27 de marzo de 2016

¿Itaipú es también de Paraguay?

27 DE MARZO DE 2016 | ¿SOLO LOS PARAGUAYOS TONTOS CREEN QUE ITAIPÚ ES TAMBIÉN DE PARAGUAY? Emulando a Maquiavelo Por Juan Antonio Pozzo Moreno Stanley Bing, seudónimo de Gil Schwartz (20 de mayo de 1951, Nueva York) es, entre otros, columnista de la revista Fortune y por una década, de Squire. El humorista y novelista se pregunta “qué haría Maquiavelo” ante las variadas situaciones en las que el fin, según rotula, justifica la rudeza.             Imágenes Tiempos...

lunes, 21 de marzo de 2016

Los efectos de la onda expansiva

22 DE MARZO DE 2016 José Jobim, el impacto de la justicia Por Juan Antonio Pozzo Moreno (*) Causa la impresión de que las esquirlas de la onda expansiva de la Petrobras también removerá los oscuros mantos de impunidad y olvido en Itaipú. Por de pronto, el Tribunal de Cuentas de la Unión tiene, por añadidura, su mirada fija en la Eletrobras.             ETIQUETAS OPINIÓN En Itaipú se dibujó una deuda que atenta contra el sentido común. En la versión de Lygia Jobim, “en Itaipú usaron hierro...

domingo, 20 de marzo de 2016

Un giro de horizonte

20 DE MARZO DE 2016 Alcances del Anexo C en los dos tratados Por Juan Antonio Pozzo Moreno El Anexo “C” de los tratados de las binacionales hidroeléctricas definen las bases financieras y la prestación de los servicios de electricidad. Precisa los componentes del costo del servicio su propia revisión, luego de cincuenta años y cuarenta años de vigencia tanto en Itaipú como en Yacyretá. Todo ello, en relación con las deudas contraídas y...

viernes, 18 de marzo de 2016

El condominio, una figura para el despojo

18 DE MARZO DE 2016   El Salto del Guairá Por Juan Antonio Pozzo Moreno (*) El doctor Richard Niland, de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Strathclyde de Glasgow, Escocia, Reino Unido, en su pasada visita a nuestro país quedó sorprendido por “la forma de actuar de la Historia”, según nos señalaba en una de sus últimas misivas. Niland ya no encontró vestigios de las cataratas del Salto del Guairá, motivo de sus trabajos de investigación, pero tuvo ocasión de tomar conocimiento de que la valerosa dama...

sábado, 12 de marzo de 2016

Poderoso caballero don dinero

13 DE MARZO DE 2016 | EN ITAIPÚ Y YACYRETÁ LOS “CUPOS” ESTÁN A LA ORDEN DEL DÍA Entre el dinero y la política Por Juan Antonio Pozzo Moreno “El dinero para conseguir el poder y el poder para guardar el dinero”, tenía como lema la Casa Médici.             Imágenes Repercusiones de las elecciones presidenciales del 2008 entre técnicos y altos funcionarios de Itaipú Binacional (foto de archivo)....